¿Qué es una Fundación Comunitaria?
Una Fundación Comunitaria es una entidad donante, organización independiente y sin fines de lucro que se dedica a atender las necesidades de una comunidad o región geográfica específica. Las Fundaciones Comunitarias buscamos generar el desarrollo local o área geográfica en donde trabajamos, identificando la riqueza existente en el área y dirigiéndola para el beneficio comunitario.
Sus principales funciones son:
- Incentivar la corresponsabilidad y participación ciudadana. Sumar a diversos actores locales en el desarrollo de la región en donde trabaja.
- Contar con conocimiento y experiencia local. Conoce a fondo la problemática social de la región en la que trabaja.
- Movilizar recursos financieros, materiales y humanos locales y externos para resolver los problemas locales.
- Brindar apoyo financiero, humano y material a grupos e iniciativas locales.
- Ofrecer orientación a inversionistas sociales que desean apoyar la región en donde se encuentra la Fundación Comunitaria.
- Gestionar y operar fondos de inversionistas sociales y donantes para apoyar organizaciones o proyectos que trabajan en su comunidad.
- Participar en actividades de liderazgo comunitario para promover, incentivar y facilitar la resolución de los problemas locales y desarrollar soluciones a estos.
- Ser transparentes y rendir cuentas sobre el uso de los recursos y fondos utilizados.
Las Fundaciones Comunitarias existen en todo el mundo. En Estados Unidos hay más de 600 que apoyan diversos estados y regiones; en México, existimos 16 agrupadas en la alianza con Comunalia, institución dedicada al fortalecimiento de fundaciones comunitarias en México.