Noticias FCM Boletín – marzo 2025
¡Te presentamos las noticias más destacadas de marzo!
Programa Jóvenes
Talleres JACTIVOS en el “Salto de los Abuelos”
A mediados de marzo, se llevo a cabo el tercer taller JACtivo en el espacio del proyecto el “Salto de los Abuelos, ” estos talleres son una herramienta fundamental para que los jóvenes transformen sus ideas en acciones concretas.
Durante la sesión, los participantes trabajaron en equipo para definir metas claras y realistas que guiarán sus proyectos. A través de dinámicas interactivas, ajustaron sus planes para asegurar el éxito de sus iniciativas, lo que les permitió identificar los recursos necesarios y los pasos a seguir.
Este enfoque práctico no solo fortalece sus habilidades organizativas, sino que también fomenta un sentido de responsabilidad y compromiso con sus objetivos.
Los Talleres “Prende el foco” están en acción
EL 13 de marzo, las voluntarias de JAC llevaron a cabo una actividad significativa en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, donde se impulsó el aprendizaje comunitario a través de diversas disciplinas artísticas y oficios.
los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar áreas que les interesan profundamente, como el dibujo, la joyería, la agricultura y la pintura.
Este taller les brindó un espacio para desarrollar nuevas habilidades y fomentar su creatividad y Las jóvenes voluntarias guiaron a los alumnos con a experimentar y expresarse de maneras que quizás no habían considerado antes.
El 14 de marzo, En la Secundaria Ignacio García Téllez, trabajamos con las y los jóvenes para fortalecer el bienestar comunitario, ayudándolos a identificar sus necesidades básicas tanto individuales como colectivas.
A través de actividades reflexivas y participativas, analizamos las problemáticas que enfrentan en su entorno y, en conjunto, buscamos soluciones viables y sostenibles.
Al reconocer su capacidad para incidir en su realidad, las y los jóvenes desarrollan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, impulsando acciones concretas que contribuyen a un Malinalco más solidario.
A finales de marzo, nuestras formadoras JAC siguen impulsando el interés de las y los jóvenes por los oficios tradicionales de su comunidad.
Como parte de la continuidad del taller “Prende el Foco”, este ciclo se han sumergido en el mundo de la joyería, la agricultura y la pintura, explorando técnicas y conocimientos que han sido parte del legado cultural de Malinalco.
Cada actividad les permite descubrir el valor del trabajo artesanal y la conexión con su entorno, fortaleciendo el aprecio por su patrimonio y fomentando nuevas formas de innovación a partir de saberes tradicionales
A finales de marzo, seguimos fortaleciendo el taller de Problemáticas Comunitarias a través de dinámicas diseñadas para construir un espacio de confianza, escucha activa y participación genuina.
Sabemos que, para que las y los jóvenes se involucren de manera significativa, es fundamental reconocer sus intereses, inquietudes y formas de expresión.
El proceso con actividades lúdicas y reflexivas que les permiten conocerse entre sí, identificar lo que les motiva y sentirse parte importante del grupo. De esta manera, sembramos las bases para un trabajo más profundo sobre las problemáticas de su comunidad, desde una mirada juvenil.
¡Con tu apoyo podemos seguir impulsando iniciativas de jóvenes!
Cultura Ambiental
Visita a la Torre de Control de Incendios en Malinalco
El 21 de marzo de 2025, en colaboración con el Ayuntamiento de Malinalco 2025-2027 y Probosque del Estado de México, realizamos una importante visita a la Torre de Control de Incendios en Monte Grande.
Esta torre desempeña un papel fundamental en la detección y notificación de incendios activos, lo que permite una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Las visitas a lugares como la Torre de Control de Incendios son esenciales para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y protección del entorno natural. A medida que se presentan cambios climáticos y condiciones que pueden aumentar el riesgo de incendios, es vital que nuestra comunidad esté informada y preparada para actuar.
El espíritu solidario de nuestra comunidad brilla en los momentos más difíciles.
Durante los días 28, 29 y 30 de marzo, se registraron incendios forestales que iniciaron en el cerro del panteón de San Jorge y se extendieron hacia el cerro de la Ascensión, en el barrio de San Juan, así como en la zona de La Cumbre. Ante esta emergencia, diversas brigadas y voluntarios respondieron de forma inmediata para combatir el fuego y proteger nuestro entorno natural.
Las brigadas presentes fueron:
-Brigada Municipal de Malinalco
-Brigada Comunitaria Tlecuilco
-Brigada Comunitaria San Nicolás
-Brigadas 612 y 613 de Probosque del Estado de México
-Brigada Municipal de Ocuilan
-Voluntarios de la comunidad
Desde la Fundación Comunitaria Malinalco nos sumamos organizando un centro de acopio para apoyar a quienes estaban en primera línea.
Gracias al apoyo de la comunidad, se lograron reunir insumos esenciales como electrolitos, agua embotellada, barras energéticas, galletas, cacahuates, tortas, sándwiches y hielo.
El espíritu solidario de Malinalco se hizo presente una vez más. Agradecemos profundamente a todas las personas y negocios locales que se sumaron a esta causa. Su generosidad y compromiso son ejemplo de cómo, en los momentos más difíciles, la comunidad se fortalece.
¡Con tu apoyo podemos continuar preservando nuestros recursos forestales!
Vinculación
Las raíces nos unen como comunidad
El 15 de marzo, compartimos con ustedes un vistazo de nuestro carro alegórico, con el que celebramos el Año Nuevo Prehispánico. Este evento fue un momento de profunda identidad y unión, recordándonos que nuestras raíces son la fuerza que nos conecta como comunidad.
Ser parte de esta celebración nos permitió experimentar la armonía y alegría junto a todos ustedes. Juntos, seguimos construyendo un Malinalco más unido y vibrante.
Agradecemos al Ayuntamiento de Malinalco 2025-2027 por la invitación y felicitamos a todos los participantes por su creatividad y dedicación.
Nueva Oficina de Migración en Malinalco
A mediados de marzo, se anuncia la apertura de una nueva Oficina de Migración en nuestra comunidad, agradecemos la invitación al Ayuntamiento de Malinalco 2025-2027.
Este espacio ha sido creado para brindar orientación y apoyo a todas las personas que necesiten información sobre trámites migratorios, así como asistencia en casos de deportación o el traslado de restos.
Se invita a todos los miembros de la comunidad a acercarse a esta nueva oficina y aprovechar los servicios que se ofrecen. La migración es un tema que nos afecta a todos, y es esencial que estemos informados para poder enfrentar cualquier situación con confianza y seguridad.
La apertura de esta oficina es un paso significativo hacia el fortalecimiento del apoyo a nuestros migrantes y sus familias.
Rifa con Causa
A finales de marzo, felicitamos y agradecemos a Tim y Alejandra Sittner por su valioso apoyo en nuestra reciente Rifa con Causa.
Gracias a su generosa participación, seguimos fortaleciendo iniciativas comunitarias que buscan transformar realidades desde lo local.
Tim fue el afortunado ganador de la obra Luna en Colibrí, mientras que Alejandra se llevó a casa los hermosos Jarrones de Colores, piezas que reflejan el talento y la creatividad de nuestra comunidad.
Eventos como este no solo ayudan a recaudar fondos, también nos recuerdan que el compromiso colectivo hace posible el cambio.


¡Comparte las noticias mensuales!