Noticias FCM Boletín – mayo 2025

¡Te presentamos las noticias más destacadas de mayo!

Formando habilidades que dejan huella

El día 6 y 20 de mayo, los alumnos de la secundaria Josefa Ortiz de San Nicolás continúan avanzando en su proyecto de artes y oficios, que se ha desarrollado durante los últimos cuatro meses.

A través de este proceso, han adquirido y fortalecido habilidades prácticas que les abren nuevas oportunidades para su futuro personal y profesional.

Entre las disciplinas que han explorado se encuentran la agricultura, escultura, pintura y dibujo, carpintería y albañilería. Estas áreas representan alternativas valiosas para el desarrollo local y la generación de ingresos sostenibles.

El proyecto es posible gracias al acompañamiento de las formadoras JAC, estudiantes de pedagogía que comparten sus conocimientos, esta experiencia también les permite enriquecer su formación profesional, al trabajar directamente en el aula y con la comunidad.

El 8 y 22 de mayo de, los alumnos de la Secundaria Ignacio García Téllez se preparan para presentar su Mini Feria de Proyectos, resultado de un trabajo colectivo donde identificaron y analizaron diversas problemáticas que afectan a su comunidad.

Entre los temas seleccionados para abordar en sus exposiciones están el embarazo no deseado, la reforestación, el desabasto de medicamentos, ETS y la falta de espacios recreativos. Cada proyecto busca proponer soluciones concretas y fomentar la participación activa de los jóvenes en la mejora de su entorno.

El programa Jóvenes Agentes de Cambio continúa impulsando este tipo de procesos educativos que fortalecen tanto a las y los jóvenes como a la comunidad en general, promoviendo un desarrollo integral y colaborativo.


¡Con tu apoyo podemos seguir impulsando iniciativas de jóvenes!

Cultura Ambiental

Entrega de equipo a la brigada Águilas de Fuego de Santa Mónica

El 6 de mayo, gracias a las donaciones recibidas durante esta temporada de incendios por distintos medios, se logró entregar nuevo equipo a la brigada comunitaria Águilas de Fuego de Santa Mónica.

El apoyo comunitario hizo posible dotar a las y los brigadistas de cascos, herramienta especializada y vestimenta adecuada para fortalecer su labor voluntaria en la protección del entorno natural.

Este equipo permitirá mejorar las condiciones de seguridad y eficacia en el combate de incendios forestales, una tarea fundamental para preservar la biodiversidad de la región.

A través del trabajo colectivo, las faenas comunitarias y la participación activa, seguimos construyendo una comunidad más preparada, unida y consciente.


Taller de Diseño Hidrológico con Keyline en Malinalco

Del 7 al 9 de mayo, se realizó el Taller Teórico-Práctico de Diseño Hidrológico con Keyline, impartido por la Mtra. Carmen Ponce, en nuestras nuevas instalaciones.

Durante el primer día, se ofreció una introducción al diseño hidrológico y se hizo un diagnóstico del espacio, preparando el terreno para captar el agua de lluvia de forma eficiente y regenerativa.

Los siguientes días se llevaron a cabo prácticas en campo que incluyeron el trazado de curvas de nivel, líneas clave, canales y caminos.

Este taller fortaleció los conocimientos y capacidades de quienes trabajan por un manejo más sostenible del agua y el territorio en nuestra comunidad.


Entrega de equipo a la Brigada Municipal de Malinalco

El 9 de mayo, se llevó a cabo la entrega oficial de un equipo profesional de radio y dos bombas aspersores a la Brigada Municipal de Malinalco.

Esta acción se realizó en colaboración con el Ayuntamiento de Malinalco 2025–2027, que también proporcionó camisolas, botas y herramientas necesarias para el trabajo de los brigadistas.

El nuevo equipo permitirá mejorar la comunicación y eficiencia durante las labores de combate y prevención de incendios forestales. Esta entrega forma parte de un esfuerzo conjunto entre la comunidad, la autoridad local y organizaciones aliadas.


Cuidar lo nuestro es construir comunidad

El 16 de mayo, se llevó a cabo una Jornada de Limpieza Comunitaria en el Callejón del Pozo, una vía que conecta con el Callejón de Amajac y la parte trasera de la iglesia de Santa María.

Esta actividad fue posible gracias a la colaboración de la Delegación de Santa María, Santa Mónica, Taiyari, Xoloplastics y personas voluntarias comprometidas con el cuidado del entorno.

Durante la jornada, se recolectó aproximadamente una tonelada de basura y residuos sólidos, incluyendo plásticos, envases, restos de escombro y basura doméstica acumulada.

Estas acciones comunitarias forman parte de una estrategia más amplia de participación ciudadana y cultura ambiental, que busca fortalecer el vínculo entre las personas y su territorio.

¡Con tu apoyo podemos continuar preservando nuestros recursos forestales!


Vinculación

La Fundación Comunitaria Malinalco tiene un nuevo espacio

El 19 de mayo, la Fundación Comunitaria Malinalco inauguró un nuevo hogar, un espacio renovado para seguir sembrando ideas, sueños y proyectos que transforman nuestra comunidad.

Este cambio representa un nuevo comienzo lleno de oportunidades para continuar construyendo juntos.

Ahora nos encuentran en Av. Benito Juárez 128, Barrio Santa María.

Invitamos a toda la comunidad a conocer el espacio y ser parte de lo que viene.


¡Comparte las noticias mensuales!