Noticias FCM Boletín – noviembre 2024

¡Te presentamos las noticias más destacadas de junio!

Semillero de Ideas: Jóvenes Liderando el Cambio

A mediados de noviembre, se llevó a cabo el Taller Semillero en la Escuela Secundaria Técnica ESTIC 0029 y en la Escuela Secundaria Libertadores de América, donde los alumnos están desarrollando propuestas innovadoras para abordar problemáticas que afectan a sus comunidades.

Entre los temas destacados que los jóvenes están trabajando se encuentran:

Cuidado del agua
Reducción de la contaminación por plásticos Protección y bienestar animal
Prevención de la drogadicción
Prevención de la tala clandestina
Contaminación ambiental

Estamos entusiasmados por escuchar sus soluciones creativas, las cuales serán presentadas en la Feria de Proyectos de sus escuelas.


Talleres JAC, Yo soy y Yo creo

A finales de esta temporada, nuestros talleres YO CREO y YO SOY han sido el punto de partida para el desarrollo de iniciativas comunitarias, a través de formación y capacitación, hemos acompañado a 8 proyectos que están dando vida a soluciones concretas para su comunidad.

¿Qué aprendieron nuestros participantes?

Durante el proceso, fortalecieron sus proyectos mediante:

Diagnósticos comunitarios para entender las necesidades reales.

Lluvias de ideas para definir actividades y objetivos claros.

Prototipado de iniciativas para llevar sus ideas del papel a la acción.

Desarrollo de habilidades socioemocionales: autoconocimiento y autorregulación, claves para empatizar y colaborar.

Análisis FODA para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Definición de metas y presupuestos, asegurando la viabilidad de sus proyectos.

Proyectos de Nivel 1

Estos proyectos están en etapa de desarrollo, listos para dar sus primeros pasos:

Sendero con Esencia: Fomenta el ecoturismo a través de la cultura, gastronomía y tradiciones de Malinalco.

Transformando Llantas: Soluciona problemas medioambientales reutilizando llantas para crear productos útiles.

El Salto de los Abuelos: Espacio sostenible para la educación ambiental y saberes ancestrales.

Café, Raíces de Malinalco: Talleres de conciencia ambiental para productores de café locales.

Bazar Ecológico “Maco Chic”: Promueve la moda sostenible, combatiendo la contaminación de la fast fashion.

Proyectos Consolidados – Nivel 2

Iniciativas que están avanzando con solidez y visión:

Agua Sana: Implementación de compostaje y baños secos para un uso más eficiente del agua.

Acompañamiento Pedagógico: Espacio de aprendizaje para niños de 6 a 12 años en el barrio Santa María.

Manos de Barro: Programa que fomenta el envejecimiento activo y creativo en adultos mayores.

Este sábado 7 de diciembre, estos proyectos serán evaluados por un panel de profesionales, quienes brindarán retroalimentación y recomendaciones para fortalecer aún más sus iniciativas.


¡Con tu apoyo podemos seguir impulsando iniciativas de jóvenes!


Cultura Ambiental

1er Taller introductorio para la formación de una nueva Brigada Comunitaria en Santa Mónica

A principios de noviembre, en el barrio de Santa Mónica, dimos inicio al primer taller introductorio para la formación de una nueva Brigada Comunitaria, un esfuerzo colaborativo que reunió a vecinos de la comunidad y de barrios cercanos con un objetivo común: proteger y fortalecer su entorno.

Durante la sesión, los asistentes no solo formaron equipos y propusieron nombres para la brigada, sino que también participaron en dinámicas diseñadas para fortalecer la confianza y la colaboración. Una de las actividades más significativas fue romper una olla, para luego reconstruirla juntos, simbolizando cómo una comunidad, pese a las adversidades, puede reconstruirse y salir fortalecida.

El mensaje fue claro: unidos podemos superar cualquier reto, desde emergencias como incendios forestales hasta problemas cotidianos que afectan a la comunidad. Cada miembro aportará desde sus capacidades, generando un entorno de apoyo mutuo y responsabilidad compartida.


Estufas Ahorradoras de leña en la comunidad del Palmar y Pachuquilla

En las comunidades de El Palmar de Guadalupe y Pachuquilla, varias familias han comenzado a utilizar nuestro modelo de estufa ahorradora de leña, un avance significativo hacia una vida más sostenible y saludable en las zonas rurales.

Al reducir el consumo de leña, disminuyen la deforestación y ayudan a preservar los recursos naturales. Además, al mejorar la calidad del aire dentro de los hogares, contribuyen a la prevención de enfermedades respiratorias, proporcionando un entorno más seguro y saludable para todos sus miembros.

Este proyecto no solo cuida el medio ambiente, sino que también impulsa el bienestar comunitario, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios


¡Con tu apoyo podemos continuar preservando nuestros recursos forestales!

Asamblea Ordinaria Anual de COMUNALIA

A principios de noviembre, se llevó acabo la Asamblea Ordinaria Anual de COMUNALIA, durante este evento nos reunimos con los 16 directores de las distintas fundaciones comunitarias de México compartiendo propuestas que fortalezcan nuestra red para el año 2025. Formar parte de COMUNALIA, fortalece nuestras capacidades internas como fundación comunitaria y nos brinda alianzas a nivel nacional e internacional que facilitan nuestro trabajo en pro de la filantropía.


¡Comparte las noticias mensuales!