Noticias FCM Boletín – Septiembre 2025
¡Te presentamos las noticias más destacadas de Septiembre!
Program of Youngs
Difusión de la Convocatoria Formadores JAC 2da Ronda 2025
Durante este mes, se llevó a cabo la difusión de la convocatoria para formadores JAC 2da ronda 2025 a través de redes sociales y de manera presencial en universidades locales, específicamente en la Cuahucalli y la Universidad ITEC. La convocatoria generó interés en 18 jóvenes, de los cuales 11 ya son parte del equipo JAC.
Formadores JAC Participantes
Finalmente, contamos con la participación de 11 formadores JAC, Young Agents of Change es un programa que busca formar a jóvenes en pedagogía, habilidades y actitudes clave para su desarrollo profesional. A través de talleres, experiencias prácticas y acompañamiento, el programa impulsa que los participantes adquieran herramientas para enseñar, liderar y actuar de manera responsable en su entorno, fortaleciendo sus capacidades como futuros profesionistas y agentes de transformación en su comunidad.
Estamos emocionados de trabajar con este grupo diverso y motivado.
Escuela Aliada y Talleres Semilla
Nuestra escuela aliada para esta temporada es la Secundaria Técnica No. 176 Libertadores de América, ubicada en la comunidad de San Sebastián Malinalco. La escuela participa con 3 grupos de 3er grado, sumando un total de 120 jóvenes participantes en los talleres semilla. Estamos comprometidos con el éxito de este proyecto y su impacto positivo en la comunidad.
¡Con tu apoyo podemos seguir impulsando iniciativas de jóvenes!
Environmental Culture
Avanzan las labores de germinación de plantas endémicas en Malinalco
Durante todo el mes de septiembre, la Fundación Comunitaria Malinalco ha llevado a cabo actividades de germinación de plantas endémicas, como parte de un proyecto para la creación de un vivero de producción de plantas en la comunidad.
Esta iniciativa busca preservar la biodiversidad local y generar un espacio de aprendizaje y participación para las nuevas generaciones. En este esfuerzo, participan jóvenes de escuelas aledañas que se encuentran realizando su servicio social, colaborando en la siembra, cuidado y seguimiento de las especies endémicas.
El vivero no solo contribuirá a la conservación de la flora local, sino que también servirá como un espacio educativo y comunitario, donde se fomente la conciencia ambiental y el trabajo colectivo en beneficio de Malinalco.
¡Con tu apoyo podemos continuar preservando nuestros recursos forestales!
Strengthening of Community Development
Ciclo de Diálogos Participativos de Mujeres
El viernes 12 de Septiembre iniciamos el ciclo de Diálogos Participativos de Mujeres, con el objetivo de crear un espacio seguro, incluyente y comunitario donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, preocupaciones y propuestas.
Este espacio ha permitido escuchar voces diversas, visibilizar problemáticas comunes y descubrir posibilidades de colaboración para impulsar iniciativas o emprendimientos que respondan a los intereses de las mujeres.
Además, el ciclo funciona como un diagnóstico participativo, que ayuda a comprender mejor la realidad en la que viven y a construir, desde propias experiencias, acciones más cercanas a sus contextos y aspiraciones.
Aquí se teje comunidad desde el liderazgo, la escucha y la mirada de las mujeres.
¡Ven a compartir, proponer y aprender!
Este espacio es para ti.
Av. Juárez 128, Santa María
Viernes | 4:00 p.m.
Actividad gratuita
Vinculación
Las abejas nativas: guardianas de nuestras semillas
El pasado 19 de septiembre, en las instalaciones de la Fundación Comunitaria Malinalco, se llevó a cabo el 3er Taller de nuestra Comunidad de Aprendizaje sobre Semillas.
En esta sesión, el taller fue guiado por Gabriel Calvillo, quien compartió con las y los asistentes el fascinante mundo de las abejas nativas y su papel esencial en la polinización y en la protección de nuestras semillas.
A través de una charla cercana y dinámica, aprendimos sobre la diversidad de especies que habitan nuestro territorio, su relación con los ecosistemas y la importancia de cuidarlas para preservar la vida y la soberanía alimentaria.
Este encuentro forma parte de un esfuerzo por reconectar con los saberes locales, la tierra y los procesos naturales que sostienen nuestras comunidades. Las abejas nativas, muchas veces invisibilizadas, son aliadas fundamentales en la regeneración de la vida.
Agradecemos a todas las personas que participaron y seguimos tejiendo este camino de aprendizaje colectivo en favor de la tierra, la semilla y el cuidado compartido.
Diálogo por el agua: hacia un Plan Municipal Hídrico e Hidrológico en Malinalco
El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo un encuentro entre el Dr. Francisco Javier Patiño Reyes, Director General de Derecho Humano al Agua, Planeación y Ordenamiento, y el Director de Ecología del Ayuntamiento de Malinalco, como parte del proceso de socialización del “Plan Municipal Hídrico e Hidrológico de Malinalco”, impulsado por la Dirección de Ecología.
La Fundación Comunitaria Malinalco participó como invitada, con el objetivo de conocer los alcances del proyecto y dialogar sobre la posibilidad de colaborar en la incorporación de la participación comunitaria y la protección del derecho al agua.
Desde la Fundación, valoramos estos espacios de encuentro como una oportunidad para fortalecer el tejido comunitario en torno a la gestión sustentable y participativa del agua, reconociendo su importancia como bien común y derecho fundamental.


¡Comparte las noticias mensuales!