Noticias FCM Boletín – junio 2025
¡Te presentamos las noticias más destacadas de junio!
Program of Youngs
Cierre de talleres “Prende el Foco” con nuestras Formadoras JAC
El 17de junio, estudiantes de la Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, en San Nicolás, presentaron sus proyectos finales en las áreas de agricultura, carpintería, dibujo, escultura, pintura y albañilería.
Las exposiciones reflejaron no solo el aprendizaje técnico, sino también el compromiso, la creatividad y el potencial emprendedor de las y los jóvenes. Este ejercicio práctico permitió visibilizar habilidades que pueden convertirse en futuras oportunidades laborales.
Agradecemos a las formadoras JAC, estudiantes de pedagogía, por acompañar estos procesos desde la práctica, aportando al fortalecimiento de su vocación docente.
El 19 de junio, en la Secundaria Ignacio García Téllez, se realizó la mini feria de proyectos protagonizada por las y los estudiantes, quienes presentaron propuestas sobre problemáticas que afectan a su comunidad, como el embarazo no deseado, la reforestación, el desabasto de medicamentos, las enfermedades de transmisión sexual y la falta de espacios recreativos.
Durante el evento, se contó con la participación de delegados locales, quienes escucharon con atención las inquietudes y soluciones planteadas por las juventudes.
Celebramos estos espacios donde la juventud aprende, crea y transforma su entorno.
Cierre de proyectos de Jóvenes Agentes de Cambio
Después de cinco meses de trabajo, compromiso y aprendizaje, se llevó a cabo el cierre de los proyectos impulsados por nuestras y nuestros Jóvenes Agentes de Cambio.
Durante este proceso, las y los participantes fortalecieron sus ideas, desarrollaron prototipos, analizaron costos y presentaron sus propuestas ante un comité evaluador. Esta etapa marcó un paso clave hacia la realización de sus iniciativas.
Ahora comienza una nueva fase: buscar aliados y llevar los proyectos a la acción. Con orgullo, celebramos a quienes presentaron propuestas con impacto social y comunitario:
- El Salto de los Abuelos
- Mali Bazar
- Café Raíces de Malinalco
Gracias por demostrar que la juventud sí transforma su entorno.
¡Con tu apoyo podemos seguir impulsando iniciativas de jóvenes!
Environmental Culture
Cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025
El 26 de Junio, se dio por concluida una de las temporadas de incendios forestales más exigentes en la región. Desde la Fundación Comunitaria Malinalco reconocemos y agradecemos el esfuerzo de todas las brigadas combatientes que, con valentía y compromiso, defendieron nuestros bosques.
En el evento de cierre participaron brigadas de la Región 6, representantes de Probosque del Estado de México, autoridades del Ayuntamiento de Malinalco 2025–2027 y del Ayuntamiento de Ocuilan, así como brigadas comunitarias y personas donantes que hicieron posible este esfuerzo colectivo.
Gracias al trabajo coordinado y al respaldo de la comunidad, fue posible proteger importantes áreas naturales del Estado de México. También extendemos nuestro agradecimiento a quienes donaron víveres y alimentos, fortaleciendo la labor diaria de quienes estuvieron en la primera línea.
¡Con tu apoyo podemos continuar preservando nuestros recursos forestales!
Vinculación
La Fundación Comunitaria Malinalco está de aniversario
El 27 de junio, celebramos 18 años de caminar junto a nuestra comunidad.
A lo largo de estos años, hemos sido testigos de cómo la colaboración, la confianza y el compromiso colectivo pueden transformar realidades.
Gracias por creer en nuestra misión,
por tejer comunidad con cada acción,
por cuidar y defender nuestros bosques,
y por impulsar a las juventudes que hoy construyen un mejor mañana.
Han sido 18 años de sembrar sueños,
y juntas y juntos, los estamos cosechando
Sigamos haciendo comunidad.
Sembramos saberes, cultivamos alianzas
El 6 de junio, se realizó un taller sobre semillas nativas, dirigido a personas interesadas en temas agrícolas y de preservación ambiental. Esta actividad fue posible gracias a la iniciativa de dos estudiantes de la Universidad del Medio Ambiente (UMA), quienes gestionaron la participación de los biólogos Lupita Sánchez y José Pérez, consolidando así una nueva alianza con la Fundación Comunitaria Malinalco.
Durante el taller se abordaron temas como la composición, historia y evolución de las semillas, promoviendo el conocimiento sobre su valor biológico y cultural.
La actividad fortaleció el aprendizaje colectivo y la reflexión sobre la importancia de proteger las plantas nativas.
Paloma, una aliada por el bienestar animal en Malinalco
El pasado 21 de junio, se llevó a cabo una jornada de esterilización canina en el Barrio La Soledad, Sierra Nevada, en San Andrés, Malinalco, Estado de México. Esta actividad fue impulsada por Paloma, fundadora del proyecto “Perros de Malinalco”, quien lleva más de 25 años dedicándose al rescate, cuidado y protección de perros en situación de calle.
Durante la campaña, se logró esterilizar a 30 perros, como parte de su labor por construir un Malinalco más consciente y responsable con los animales. Con más de 100 perros en adopción, el proyecto promueve acciones concretas como la esterilización, el buen trato y la adopción responsable.
Para más información sobre futuras campañas o adopciones, se puede contactar al número 722 150 5655.


¡Comparte las noticias mensuales!